Seminario de Especialización en Pastoral de Adolescentes y Jóvenes

 

Destinatarios:

Catequistas egresados de Seminarios de Formación básica en Catequesis o con formación equivalente.

Objetivos del Curso:

* Reconocer las características y efectos de las actuales dinámicas culturales, identificando en su interior las distintas situaciones y manifestaciones juveniles, para leerlas críticamente a la luz del Evangelio.

* Descubrir la presencia actuante del Dios de Jesús en esas construcciones y manifestaciones juveniles.

* Incorporar herramientas metodológicas que permitan diseñar experiencias y procesos pastorales orgánicos juveniles que respondan con sentido a los desafíos presentes en las culturales actuales.

Modalidad y metodología de cursada

El Seminario se cursa a lo largo de dos cuatrimestres, dos veces por semana, de 18:00 a 21:15 hs; cada día una materia (8 en total, bimestrales), por lo que se puede elegir cursar un día o los dos. Las clases tienen un desarrollo teórico y práctico, de manera que la propia cursada sea un espacio de reflexión y ensayo práctico de nuevas posibilidades pastorales con jóvenes. Se llevan delante de manera virtual, con alternancia de encuentro sincrónico y classroom, quincenal cada día de cursada.

Contenidos esenciales

* Manifestaciones juveniles: corporalidad, lenguaje, estética, modas, grupalidad, virtualidad, creencias y representaciones. Lectura teológica.

* La dimensión creyente en los/as jóvenes. Nuevas imágenes de Dios desde los jóvenes. Aportes de la Exhortación Apostólica “Christus Vivit”. Desafíos pastorales.

* La Buena Noticia de los Derechos Humanos, la vida, la familia, el trabajo, la ecología y la justicia en las culturas juveniles.

* El acompañamiento personal y comunitario para la vida y fe juvenil: formas juveniles de vivir y celebrar la fe.

* Voluntariados y movimientos juveniles cristianos. Relevamiento, análisis.

* Vida interior y espiritualidades: escuelas y prácticas diversas de relación con lo Trascendente. Las formas juveniles: peregrinaciones, espacios orantes.

* Modelos pastorales juveniles: relevamientos y proposiciones.

* Lo pastoral y otras formas de agrupamiento y expresividad juvenil: el arte, la política, el deporte, etc. Pastoral juvenil popular.

* Desafíos y claves vocacionales en la pastoral con adolescentes y jóvenes.

* Pastoral juvenil orgánica. El proceso evangelizador con jóvenes en clave de discipulado. Taller de elaboración de procesos pastorales juveniles.

Además de la cursada regular, existe una instancia de retiro espiritual en clave vocacional. Ésta experiencia forma parte de la propuesta integral del Curso.

Requisitos

Poseer una formación básica en Catequesis o formación equivalente y la intención de insertarse o generar condiciones para la animación de procesos pastorales juveniles en alguna comunidad eclesial.

 

Cuota mensual: $2500.- + Matrícula

Módulo opcionales: “Perspectiva de Género en la lectura de la Biblia”
“Sacramentos en la vida de los jóvenes”

Comienza en NOVIEMBRE – Inscripciones hasta el 2 de noviembre.

Módulo con dos encuentros sincrónicos y material para el trabajo autónomo o en grupo.

 

Ver Formulario de Consultas